Más de ocho millones de euros en sobrecostes en obras municipales en Marbella

13 de agosto de 2025

Prácticamente todos los grandes contratos de obra pública del Ayuntamiento de Marbella en los últimos tres años han necesitado un incremento posterior en el presupuesto. Este digital ha localizado al menos diez proyectos a los que se ha añadido dinero sobre el importe de adjudicación. En total, más de 8 millones de euros en sobrecostes. 


Las obras que realiza el Ayuntamiento de Marbella llevan años suponiendo importantes sobrecostes para las arcas municipales. 

El 'modus operandi' es casi siempre el mismo, una empresa hace una 
rebaja suficiente para obtener el contrato con el mejor precio y, después, empezados los trabajos, se le añade más dinero.

En el final del anterior mandato, con la vista puesta en las 
elecciones de mayo de 2023, se pusieron en marcha toda una serie de grandes obras, que también han estado marcadas por los retrasos. 

Marbella24horas
 ha localizado diez actuaciones, contratadas en su mayoría entre finales de 2021 y esa cita con las urnas, que se caracterizan además por el incremento en el presupuesto inicial. 

El sobrecoste total para las arcas municipales sobrepasa los 
8 millones de euros

En cuatro actuaciones está la empresa granadina 
Grulop 21, que parece especialista en ganar los concursos del Ayuntamiento de Marbella. 

Es el único nombre que se repite, ya que el resto de adjudicatarias solo consta una vez entre estas obras analizadas. 

Al frente de la Delegación de Obras está 
Diego López, uno de los concejales más cercanos a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y que aparece en las grabaciones realizadas a la trama sueca por narcotráfico y blanqueo. 

Aparcamiento calle Doha


El sobrecoste más alto sobre el importe de adjudicación es el del aparcamiento de la calle Doha.

El contrato se formalizó en diciembre de 2021 con la empresa 
Grulop 21 por 3.834.837,45 euros. 

En mayo de 2022, se hizo una primera modificación para añadir 1.030.808,27 euros, y en julio de 2023 se sumaron otros 222.871,84. 

Al final, un incremento de 
1.253.680 euros, lo que supone un 49,6% sobre el presupuesto inicial, muy cerca del 50% que permite la ley. 

Centro de Interpretación del Trapiche del Prado


Otra obra con un alto sobrecoste es la del Centro de Interpretación del Trapiche del Prado. 

El contrato para la redacción del proyecto y la ejecución se firmó en diciembre de 2021 con la empresa Guamar S.A. por 
3.834.837,45 euros.

En diciembre de 2023, el Ayuntamiento autorizó la cesión de las obras a la UTE formada por 
Grulop 21 S.L. y CYRA Construcciones Restauración S.L.

El 26 de septiembre de 2024, se realizó una modificación del contrato para añadirle 1.876.568,24 euros.

De esta forma, la inversión final es de 
5.711.405,69 euros, con un sobrecoste del 48,9%, rozando también el límite legal. 

Instalaciones de la Triple A


Las obras de las nuevas instalaciones de la protectora de animales Triple A son otro ejemplo de estos aumentos presupuestarios. 

Se adjudicaron en noviembre de 2021 a la UTE Magtel - Pérez Limones por 
1.255.472,47 euros

En marzo de 2023, se añadieron 247.121,12 euros y en octubre de ese mismo año otros 361.810,32 euros.

Al final, 
608.931,44 euros más, un 48,5%, para un coste final de 1.864.403,91 euros.

Faro de Marbella


Aun por terminar está la rehabilitación de los edificios anexos y del entorno del Faro de Marbella. 

Es una actuación formalizada en noviembre de 2023 por 
979.511,55 euros a la mercantil Aguas, Caminos y Puertos S.L. 

En abril de 2025 se añadieron 
464.557,54 euros, para un coste final de 1.444.069,09 euros, un 47,43% más

Centro de Salud Marbella Oeste


También aún sin inaugurar está la rehabilitación del antiguo edificio de Planeamiento Urbanístico para convertirlo en el Centro de Salud Marbella Oeste. 

Las obras se formalizaron en abril de 2022 con la empresa Bilba Constructora Andalucía por 
1.854.374,79 euros.

El 15 de enero de 2024 se aprobó una modificación de ese contrato por 855.205,48 euros, para subir un 46% el presupuesto hasta 
2.709.580,27 euros

Centro Polivalente Nueva Andalucía


El Centro Polivalente de Usos Múltiples de Nueva Andalucía es otro ejemplo, actuación formalizada en mayo de 2022. 

El contrato se firmó con la empresa Grulop 21 por 
1.888.901,73 euros.

Pero, a finales de 2024, se realizó una modificación, elevando esa cantidad hasta los 2.687.453,03 euros.

Este cambio, supone un sobrecoste de 
798.551,29 euros, un 42,28% más del importe inicial.

Pabellón de El Ingenio


Las obras del nuevo pabellón de El Ingenio se formalizaron en marzo de 2022 y ha tenido un 
30% de sobrecoste

La empresa Guamar ganó el concurso en
 5.607.651,49 euros, una cantidad que se ha aumentado en dos ocasiones. 

En julio de 2023 se añadieron 1.570.145,13 euros, y en noviembre de 2024, 119.489,39 euros. En total, 
1.689.834 euros más

Urgencias Centro Salud Albarizas


El contrato para el "Centro Asistencial Pablo Ráez" se firmó el 10 de enero de 2023 por 
841.986,45 euros con la empresa Prinza S.L.

En diciembre se añadieron 254.295,96 euros y el presupuesto total asciende, con el edificio aún sin concluir, hasta los 
1.095.439 euros, con un sobrecoste del 30%

Castillo Marbella


La recuperación del Castillo de Marbella, obra que ha pagado en un 61% el Ministerio de Cultura, pero realizada por el Ayuntamiento, también ha tenido un coste extra. 

La actuación fue adjudicada en septiembre de 2022 a la empresa malagueña Hermanos Campano S.L. en 
447.390,35 euros.

En una modificación del contrato se añadieron 129.210,52 euros, por lo que las obras finalmente han costado 
576.600,87 euros, un 29% más

Marbella Social Hub


Las obras del Centro de Emprendimiento e Innovación "Marbella Social Hub" concluyeron con un sobrecoste del
 18% sobre el importe de adjudicación.

La empresa Grulop 21 ofreció hacerlas por 507.569,58 euros, pero después hubo que darle 92.908 euros más. Al final, costaron 
600.478 euros